sábado, 11 de diciembre de 2010

“Green Day no es punk”

Los Buzzcocks articularon la escena de Manchester: Trabajaron con Tony Wilson, grabaron con el productor Martin Hannett y dieron forma a la poética que mistificaría Ian Curtis. Pero el cine los dejó de lado, dicen ellos.
 
Como para demostrar que el mundo ha vivido equivocado y mientras los principales mercados eran dominados por Diana Ross (Estados Unidos) y ABBA (Reino Unido), el 4 de junio de 1976, Howard Devoto y Pete Shelley debían cancelar su show en el Free Trade Hall de Manchester con los Sex Pistols porque el resto de su grupo, Buzzcocks, no apareció. A partir de entonces, la historia demuestra que Buzzcocks articuló tácitamente toda la escena de Manchester: trabajaron con Tony Wilson cuando era conocido como comunicador y no como promotor, grabaron Spiral Stratch con producción de Martin Hannett (que luego se convertiría en productor top de la movida) y dieron forma a la poética de la angustia que mistificaría a Ian Curtis, aunque con la ironía más presente. Ni Control ni 24 Hour Party People son fieles a la importancia (tal vez accidental) del grupo que Shelley llevó adelante luego de la salida de Devoto, que armaría Magazine. Dice Shelley: “Esas películas son sobre Tony, el tipo que cohesionó a la escena; e Ian, el tipo que la resume. 24 Hour Party People fue una comedia, ésa no fue la historia verdadera. Los Buzzcocks siempre estuvimos en el lado B de la historia, salvo ahora que ya la industria no deja que haya lado B: simplemente estamos fuera del lado A”.
Pete Shelley se entera de que hace un mes, en esta misma ciudad en la que tocará el 26 de noviembre, Green Day actuó frente a 35 mil personas: “Green Day no es punk; no sé si hay punk hoy. A ese nivel, seguro que no. Tocar para esa cantidad de gente no tiene que ver con el punk. El hacelo vos mismo tuvo que ver con que nadie se fijaba en vos porque el punk no era algo que pudieran convertir en una moda y porque no estábamos de acuerdo con una industria manejada por carroñeros. La industria hoy vende las sobras de un pasado que no le pertenece, como hacen con el punk. Si hasta los Jonas Brothers usan una estética que viene del punk”, tira este punk original.
Una relación angustiante con todo, un nihilismo cerrado y un sentido del humor corrosivo originado en una seria mirada sobre el entorno fueron los distintivos que hicieron de Buzzcocks una banda tan singular, junto a las guitarras galopantes, el bajo en corcheas y la batería opaca y violenta. “Siempre fui serio. El humor fue el modo que encontré para denunciar todas las estupideces que se hacen a diario”, explica. Y con ese humor también venía una obra situacionista, que buscaba generar espacios de ruptura a partir de desnudar las miserias e idioteces del modo occidental: “Fijate en Orgasm Addict, que para algunos es una canción tonta, pero lo que está proponiendo es el problema de sobredimensionar el sexo”, dice Shelley.
Orgasm Addict y Ever Fallen in Love (With Someone you Shoudn’t’ve), por caso, les propiciaron el mote de “banda de singles”, aun cuando han editado álbumes hilados (como sus fundamentales Another Music in a Different Kitchen, Love Bites y A Different Kind of Tension). Incluso Ever Fallen in Love fue reversionada en 2005 para un disco homenaje al legendario DJ británico John Peel por cuatros de copa como Elton John, Robert Plant, Roger Daltrey y Roger Waters. Shelley, que viene en compañía del histórico guitarrista Steve Diggle, el bajista Chris Remington y el baterista Danny Farrant, no ve mal aquello de “la banda de singles”. En última instancia, también eso es hoy una posibilidad: “El iPod ha vuelto a poner al single en foco. Es la nueva radio; pero así como en la radio había buena música y basura, en iTunes hay algunas cosas buenas y mucha mierda”.

viernes, 1 de octubre de 2010

El líder de Green Day debuta en Broadway en ima obra basada en canciones de su banda
Nueva York, 27 sep (EFE).- El líder del grupo estadounidense Green Day, Billie Joe Armstrong, debutará mañana en los escenarios de Broadway al sumarse durante esta semana al reparto del musical "American Idiot", creado con canciones de la conocida banda.
Durante ocho funciones, desde el próximo 3 de octubre, Armstrong se unirá al grupo de cantantes y actores que desde el pasado marzo representan en Nueva York el musical que se creó con las canciones que formaron el álbum de Green Day "American Idiot" (2004), informa hoy la página web del musical en Broadway.
Armstrong, responsable del libreto de la obra junto al director teatral Michael Mayer, interpretará durante su participación el papel de St. Jimmy, uno de los vendedores de droga con los que el protagonista del musical se topará en su camino por llegar a una gran ciudad para labrarse un futuro mejor.
"American Idiot" cuenta la historia de un joven estadounidense que, en la época posterior a los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, deja su vida en un barrio periférico y decide encontrarse a sí mismo en una gran ciudad.
También relata las experiencias de dos de sus amigos: uno como padre por accidente y otro como soldado junto a las tropas estadounidenses en Irak.
Tras su paso por el musical, Armstrong se reunirá el 8 de octubre con el resto de Green Day en Caracas, donde ofrecerán el concierto que abrirá su gira por Latinoamérica, con la que pasarán también por Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú y Costa Rica.
El musical "American Idiot" fue nominado a tres premios en la pasada edición Tony, los más importantes de la industria teatral en Estados Unidos, entre los que se encontraba el de mejor musical y de los que logró el de mejor escenografía y el de mejor iluminación.
Billie Joe Armstrong dio a conocer la noticia de su nuevo material discográfico en un concierto en Estados Unidos.
Viernes, 01 de octubre del 2010  | 
Green Day lanzará nuevo disco
El trío que integra una de las más legendarias e influyentes bandas de punk rock, Green Day, ha anunciado que se encuentra ultimando detalles de la producción que darán a conocer a finales de este año.
El mayor anticipo de dicha entrega, es que se trata de un nuevo disco grabado en directo y que será el sucesor de su último “21st. Century Breakdown” (2009).
Entre los rumores que se han despertado en torno a dicha entrega, se dice que este nuevo CD de Green Day podría ser una forma de disculparse o de compensar al público por la espera. Una espera que ha durado casi cinco años. “American Idiot” llegó en el 2004, y desde esa fecha, los californianos permanecieron en el anonimato hasta que hace un año publicaron su 21st Century, y ahora, que aún estamos sobre la marcha del 2010, ya preparan un nuevo disco.
La noticia de que el grupo estaba a punto de concluir la edición de su próximo material, se dio a conocer en el concierto de Green Day en Denver – Estados Unidos, cuando el vocalista de la banda, Billie Joe Armstrong se detuvo a mitad del directo y anunció que estaban grabando el show y que faltaba muy poco para que el disco estuviese listo.
Esa misma noche, el grupo dio a conocer un nuevo tema, un inédito que incluirán en su siguiente entrega. Este lleva por titulo “Cigarettes and Valentines” y ya se encuentra a la venta en Internet, disponible para su descarga digital.